Hambre emocional: cómo los Super Patches pueden ayudarte a transformar tu relación con la comida
Reconocer que existe un vínculo emocional con la comida no es señal de debilidad, sino un acto de honestidad profunda y el primer paso hacia el cambio real. Muchas veces, comemos no por necesidad fisiológica, sino como una forma de compensar estrés, ansiedad, tristeza o vacío interior.
En estos casos, no se trata solo de “controlar” el impulso, sino de reeducar el sistema nervioso para que recupere su equilibrio y puedas gestionar mejor tus emociones, tu energía y tu bienestar general.
Podemos diseñar una estrategia que te ayude tanto a nivel físico como emocional, sin forzar, sin castigos ni culpas, y con una base sólida de autorregulación y conexión cuerpo–mente.
Objetivos con los parches:
- Reducir el impulso emocional hacia la comida (uso compensatorio)
- Activar el metabolismo de forma progresiva y sostenida
- Mejorar la conexión cuerpo–mente para recuperar tu motivación y energía interior
- Reeducar el sistema nervioso hacia la autorregulación y la calma
Parches a usar y cómo actúan:
Pauta recomendada (primeras 3 semanas):
Semana 1 (adaptación emocional y energética):
KICK-IT: 8–16 horas/día en la zona baja del abdomen o en la parte interna del muslo
LIBERTY: 24 h/día en la parte superior de la espalda o detrás del hombro
Aún no uses IGNITE esta primera semana. Dale espacio a tu sistema para prepararse
Semana 2–3 (activación gradual):
Mantén KICK-IT + LIBERTY como antes
Añade IGNITE: 4 horas por la mañana (de preferencia antes de caminar o moverte)
Zona sugerida: plexo solar (bajo el esternón) o zona lumbar
Consejos adicionales:
Escucha tus emociones al colocar los parches. Puedes decirte algo como:
“Hoy dejo que mi cuerpo me cuide de otra manera.”
Si un día te sientes más vulnerable, dale más espacio al KICK-IT y reduce el IGNITE
Hidrátate bien, y no fuerces ningún cambio brusco. Es un de reconectar y no castigo