Esclerosis Lateral Primaria

Acompañamiento en Esclerosis Lateral Primaria: claridad, empatía y estrategia

La esclerosis lateral primaria (PLS) es una condición neurodegenerativa motora que progresa de manera lenta pero constante, sin afectar la función cognitiva. Es comprensible que quien la padece quiera notar mejoras rápidamente, y también es natural que los cambios no se perciban de inmediato.

En este caso, es clave abordar el proceso con paciencia, una estrategia bien definida y la confianza en que el cuerpo puede responder con el tiempo. Veamos cómo enfocar este acompañamiento de manera efectiva.

¿Por qué en este caso puede no notar nada al principio?

  1. Porque su sistema nervioso ha creado compensaciones motoras profundas y lentas, y eso hace que las señales neurosensoriales tarden más en ser “reconocidas” por el cuerpo.
  2. Los parches no estimulan los músculos directamente, sino que regulan el patrón sensoriomotor cerebral. Por eso, en casos de enfermedad neurológica crónica, se necesita más tiempo de reprogramación.

¿Qué parches son los más adecuados con esclerosis lateral?

Peace, Victory y Liberty. Veamos:

Colocar Victory solo en el lado izquierdo, donde hay mayor afectación. Eso tiene un efecto “atencional” a nivel motor.

Liberty siempre en zona alta (espalda o cervical)

PEACE como estabilizador de fondo: este es el que prepara el sistema para que luego se pueda responder. Este parche trabaja sobre el sistema nervioso autónomo y la autorregulación interna, algo imprescindible cuando hay una desorganización profunda.


Importante: el tiempo en PLS

En este tipo de enfermedades, los cambios suelen empezar a notarse a partir de 4 a 6 semanas, no antes

A menudo lo primero que mejora no es el movimiento, sino la sensación de menos fatiga, más estabilidad, o menos bloqueos al hablar o tragar

Follow by Email
WhatsApp
×
Carrito
El carrito está vacío
Comprar
0,00 
Los gastos de envío pueden recalcularse al final del proceso
0,00 
Seguir comprando